Tenencia responsable: Tarea de todos
Es sabido por todos, en los tiempos actuales como hablamos y exigimos una tenencia responsable adecuada y más aún acorde con un bienestar de nuestros animales. Pero da tristeza ver cómo estas exigencias siempre se las hacemos a un tercero y no nos hacemos un "mea culpa" para cambiar definitivamente de rumbo y darle el lugar que se merecen. Si fuéramos responsables de nuestros actos no veríamos tantas mascotas libres por las calles, tampoco abandonadas en las clínicas veterinarias o con enfermedades crónicas sin tratamiento. Por lo tanto el llamado es a ser conscientes con nuestro actuar.
Si estás dispuesto a adoptar un animal, antes debes tener en cuenta que es un ser vivo, con altas demandas de cuidados, cariño y paseos diarios, considera lo siguiente antes de dar el primer paso :
1.- El ESPACIO de tu casa destinado para tu mascota debe ser acorde al tamaño de ella. Una mascota grande necesitará un amplio patio para hacer ejercicio y poder jugar contigo, de lo contrario tendrá serios problemas de estrés y alteraciones en su comportamiento y conducta si está en un espacio reducido.
2.-La ALIMENTACIÓN es otro factor en extremo delicado a tener en cuenta. Debes saber que un 70% de los gastos generados por una mascota están destinados a su alimentación. Cada mascota tiene un requerimiento especial dependiendo de su raza, sexo, edad y estado fisiologico. La alimentación casera puede ser una alternativa pero nos esclaviza a estar siempre preparandole algo. Nunca le des las sobras de tu comida y menos residuos de huesos. Considera además los costos en este tema tan relevante.
3.- CUIDADOS MÉDICOS , desde la llegada del nuevo integrante a tu casa, deberás llevarlo cuando cachorro al menos 4 veces al año al médico veterinario y mínimo un vez al año cuando adulto hasta su vejez para sus controles sanos, vacunas y antiparasitarios. Debes tener en cuenta además los costos de posibles enfermedades que llegan en forma imprevista. Te recomiendo que después de los 7 años de vida le tomes exámenes de sangre para prevenir enfermedades que pongan en riesgo su vida.
4.- Si eres de los que gusta salir de paseo en auto, si o si, deberás tener una JAULA DE TRANSPORTE, con esto evitarás poner en riesgo tu vida y la de tu mascota al ir de viaje. La transportarás en forma segura, cómoda, adecuada y confortablemente.
5.- El TIEMPO es fundamental, debes saber y pensar que las mascotas tienen una alta demanda por hacer ejercicio y salir a caminar para lo cual deberás hacerte del tiempo diario suficiente para salir con ella. Debes hacerlo además con una correa y trabilla para que esté siempre a tu lado y no sufra accidentes, también deberás llevar una bolsita para recoger sus desechos y no contribuir con ensuciar las plazas, parques y jardines.
Pon en práctica estos consejos antes de adoptar una mascota y contribuyamos juntos con la tenencia responsable y no fomentemos a tener más mascotas abandonadas en las calles de nuestro país.