Los cuidados de tu mascota y la prevención de enfermedades por la contaminación ambiental
No solo debemos preocuparnos de nuestras mascotas y sus requerimientos de alimentación, agua y cuidados propios relacionados con la tenencia responsable si no que también como parte del bienestar animal debemos procurar darle un ambiente sano y libre de contaminantes.
Diversos estudios realizados en distintos países, demuestran que perros, gatos y aves son presa de innumerables problemas respiratorios relacionados todos con los contaminantes ambientales provenientes del contacto con material particulado en suspensión y de los gases que respiran.
Las mascotas que viven en hogares de dueños fumadores o en ambientes con alta concentración de humo o material particulado en suspensión tienen un 50% de probabilidades, es decir 1 de cada 2, podrían desarrollar enfermedades obstructivas crónicas, bronquitis, asma y hasta cáncer.
Los más propensos son los gatos dada la costumbre de acicalarse casi dos terceras partes del dia y realizar una autohigiene de su cuerpo con la lengua. El humo o material en suspensión cae en su pelaje y al limpiarse quedará en contacto estrecho con su lengua, boca y nariz generando lesiones. Las razas de perros más afectadas son los braquicefálicos como Pekinés, Pug, Bulldog, Boxer entre otros, en estas razas podemos ver incrementados los problemas respiratorios dado que por genética sufren de estrechez de los orificios nasales y tráquea impidiendo tomar aire, si a esto sumamos un aire de mala calidad complica mucho una adecuada ventilación pulmonar. Respecto de las aves se ha determinado la ocurrencia de mortalidad por inhalación de gases ambientales o migración de estas a lugares no habituales.
Dentro de los signos de alerta vemos una mascota que presenta cuadros de tos, irritación de conjuntiva ocular y nasal, lagrimeo constante, secreción nasal, se frota la cara y se puede apreciar fatiga. En estados más avanzados vemos infecciones recurrentes de ojos (conjuntivitis) y nariz (rinitis), presencia de secreciones bronquiales, dificultad severa para respirar y además probabilidad de aparecer cáncer de nariz o boca.
Para prevenir evita que tu regalón esté en contacto directo con el ambiente contaminado, si es por humo del cigarrillo o estufas debes ventilar el ambiente, si la contaminación es desde el exterior estará más segura al interior de la casa y evita mantener las puertas y ventanas abiertas, es incluso recomendable trasladarlas a otro lugar, restringir el ejercicio, no dejes el alimento y menos el agua expuesta al ambiente.