Las Mascotas y las Celebraciones de Fin de Año
Se acerca el término de año y con ello las tan populares y concurridas fiestas de fin de año que van desde las mega fiestas con rimbombante ruido hasta los divertidos fuegos artificiales y su mágico colorido de imágenes en los apacibles cielos nocturnos de nuestro Chile querido.
Para todos nosotros es un verdadero espectáculo concurrir a estas esperadas actividades a las cuales a veces participamos con nuestros más apreciados integrantes de la familia, "las mascotas" ; en otras ocasiones somos presa de estas actividades sin querer porque tenemos vecinos que celebran con grandes fiestas y mucho ruido ambiental afectando la tranquila vida de nuestros regalones.
Debemos recordarles que nuestras mascotas, especialmente los perros, son extremadamente sensibles a los ruidos generados en estas fechas y lo pasan muy mal dado su gran poder auditivo que suele ser 4 a 5 veces más agudo y sensible que el nuestro transformándose una fiesta en una desagradable circunstancia para tu mascota.
Los signos que puedes advertir en tu mascotas afectada por el "ruido" es ver ciertos grados de ansiedad y nerviosismo que se manifiestan con cambios conductuales, se tienden a esconder, aullan por un malestar o disconfort auditivo, salivan en exceso (sialorrea), se ponen irritables y algo agresivos, tendencias al escapismo de su hábitat, estado de desorientación espacial y en otros casos se pueden generar cuadros neurológicos manifestados con convulsiones en mascotas altamente sensibles asociado a pérdida de la conciencia. No es menos frecuente también observar cómo incrementan las estadísticas en estas fechas de pacientes que llegan a la clínica de urgencia con fracturas por atropello dado que las mascotas salen corriendo despavoridas. En el caso de los gatos es frecuente escuchar que los propietarios acusan que sus felinos abandonan el hogar para escapar del ruido. En otros tipos de animalitos como las aves debemos advertir a sus amos que el estrés acústico en ellas pueden generar su muerte por fallas cardiacas (infarto cardiovascular) dada la exposición al ruido.
Para prevenir estos desagradables eventos en tus mascotas debes tener en cuenta realizar ciertas acciones. Primero que nada te recomiendo no llevarlas a lugares públicos con fuegos artificiales para no exponerlas a riesgos innecesarios. Por otro lado si los ruidos se generan en tu casa o la de algún vecino bueno para el ruido es importante que tu mascota esté en un recinto aislado del mundanal ruido y puedes complementarlo colocando música agradable para ellos, esto se conoce como "musicoterapia" que no es otra cosa que musica de relajación para mascotas que puedes encontrar en diversos medios de internet, esta apagará el ruido ambiental desagradable generando un entorno agradable y apacible. Otra alternativa es que tu mascota sea examinada por tu médico veterinario y evalúe su estado de salud para que le pueda recetar medicamentos del tipo "sedantes" que harán que tu mascota esté menos perceptible de los ruidos ambientales.