Cómo enfrentamos la eutanasia en Medicina Veterinaria

Cómo enfrentamos la eutanasia en Medicina Veterinaria

Hay momentos en la vida de una mascota que por diferentes motivos de salud, dolor y calidad de vida, tanto el "amo" como el "médico veterinario" se ven enfrentados a circunstancias complejas donde las emociones, los recuerdos y los sentimientos están a flor de piel ya que deben tomar ciertas decisiones que inevitablemente nos hacen reflexionar profundamente en forma convergente con la ética, la moral y la fe.

La EUTANASIA, en medicina veterinaria, sobre todo aquella relacionada con la clinica de animales de compañia, perros y gatos, es un tema delicado y polemico que debe ser abordado con responsabilidad, con un criterio profesional medico absoluto y por cierto en forma conjunta con la familia de la mascota. No es menos frecuente ver a menudo descriterios de un amo poco preocupado que lo pide porque se aburrió de su mascota, porque se cambió de domicilio, porque ensucia o ladra mucho o simplemente porque muerde o destruye objetos de la casa.  Desde el punto de vista de enfermedad también vemos como el propietario desapegado sin hacer el mínimo esfuerzo por tratar de recuperar su salud, sobre todo con enfermedades que son altamente curables, solicita este procedimiento médico. Ante tales circunstancias debemos todos dar un NO rotundo dado que la vida de estas mascotas está primero y  no hay nada que nos haga cambiar de parecer. 

la EUTANASIA en medicina veterinaria, queda absolutamente restringida a casos medicos calificados donde se han agotado todas las instancias diagnosticas y de tratamiento en el paciente y por sobretodo cuando nos enfrentamos a cuadros extremos incurables, siendo esta una alternativa valida para evitar el sufrimiento y aliviar el dolor cronico de un animal o porque el cuadro que padece es en extremo complejo y que de una u otra forma puede llevar a una mascota a tener una agonia en un periodo prolongado de tiempo. Como sabemos, EUTANASIA, significa "bien morir" o "morir sin sufrimiento" por lo tanto debe ser un acto en extremo intimo, muy delicado y practicado con dignidad y el maximo respeto tanto por el paciente como por el amo. 

Para evitar pasar por este delicado tema, se debe hacer hincapié a los propietarios, que cuando uno opta por tener una mascota, toma un compromiso tácito relacionado con el bienestar y tenencia responsable, es decir, debes proveer de agua, comida y abrigo, cuidados médicos preventivos, vacunarlo, desparasitarlo y llevarlo al médico tan pronto como se enferma y no dejar que el cuadro progrese a tal punto que sea demasiado tarde, es tu responsabilidad mantenerlo en forma saludable y en las mejores condiciones.

Los médicos veterinarios debemos nuestra vocación a atender, curar y por sobre todo a mantener la vida de nuestras queridas mascotas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.